Angelines Navarro
Vicente Fernández
Chavela Vargas
José Alfredo Jiménez
Letra
Ojalá que se acaben tus penas
Que te digan que yo ya no existo
Que conozcas personas más buenas
Aunque yo te haya dado de todo
Nunca más volveré a molestarte
Te adoré, te perdí, ya ni modo
Hasta dentro del fondo de mi alma
Cuantas luces dejaste encendidas
Yo no sé como voy a apagarlas
Y te olvides de mí para siempre
Que se llenen de sangre tus venas
Y te vista la vida de suerte
Aunque tengo mi pecho de acero
Pero nadie me llame cobarde
Sin saber hasta donde la quiero
Hasta dentro del fondo de mi alma
Cuantas luces dejaste encendidas
Yo no sé como voy a apagarlas
Descripción
Una de las canciones de José Alfredo Jiménez que ha trascendido fronteras y estilos en los que se ha interpretado. Una de las más clásicas rancheras que mucha gente, incluso sin saber nada del autor o de la música mariachera, conocen. Es curioso como, a pesar de ser una canción tan conocida, no se suele pedir mucho entre el público catalán. Lo que es real, en nuestra experiencia de muchos años de acompañar cantantes interpretes de música mexicana de origen español, es que siempre la incluyen en sus repertorios como una indispensable. Pero en el trabajo del día a día, donde la gente pide lo que quiere escuchar en el momento, rara vez se solicita.
La situación imaginaria de películas, que existe en la realidad mexicana, donde la gente ahoga sus penas en la cantina en donde hay un mariachi, no se repite en las mismas condiciones en Europa en general ni en España o Cataluña en concreto. Pienso que estas canciones que se dedican a formas de sentir el amor o el desamor en determinados momentos, en estos contextos están relegados al escenario, donde el público los imagina más que vivirlos. Parece mentira pero el sitio de donde nacen estas canciones es real junto con un forma de entender el mundo y así, esta canción realmente es una indispensable en cualquier cantina popular mexicana.
Vicente Fernández Gómez (Guadalajara, 17 de febrero de 1940 – Ibidem, 12 de diciembre de 2021), también conocido como El Charro de Huentitán o Chente, fue un cantante de Mariachi, empresario, productor discográfico y actor mexicano. Su trabajo en la música le valió dos premios Grammy, ocho premios Grammy Latinos, catorce premios Lo Nuestro y una estrella en el paseo de la fama de Hollywood. En abril del 2010, alcanzó la cifra de 60 millones de copias vendidos en todo el mundo.567
A principios de los años 1970, estaba en la cumbre del éxito. Produjo álbumes de altas ventas como Arriba Huentitán, Toda una época, Lo siento por ti, El ídolo de México, El hijo del pueblo y Para recordar. Sus canciones que tuvieron gran éxito y se convirtieron en clásicos: Volver volver, Las llaves de mi alma, Que te vaya bonito (ambas composiciones del cantautor José Alfredo Jiménez) y El Arracadas, entre otras.5