Seleccionar página

Angelines Navarro

FolklorGuitar

Compay Segundo

Letra

Y aunque tú, me has echado en el abandono
Y aunque tú has matado mis ilusiones,
En vez de maldecirte con justo encono
En mis sueños te colmo
Y en mis sueños te colmo de bendiciones.
Sufro la imensa pena de tu abandono
Sufro el dolor profundo de tu partida
Y lloro sin que tu sepas que el llanto mío
Tiene lágrimas negras, tiene lágrimas negras como mi vida.
Que tu me quieres dejar
Y yo no quiero sufrir
Contigo me voy mi santa
Y aunque me cueste morir.
Que tu me quieres dejar
Y yo no quiero sufrir
Contigo me voy mi negra
Y aunque me cueste morir.
Y aunque tú, me has echado en el abandono
Y aunque tú has matado mis ilusiones,
En vez de maldecirte con justo encono
En mis sueños te colmo
Y en mis sueños te colmo de bendiciones.
Sufro la imensa pena de tu abandono
Sufro el dolor profundo de tu partida
Y lloro sin que tu sepas que el llanto mío
Tiene lágrimas negras, tiene lágrimas negras como mi vida.
Que tu me quieres dejar
Y yo no quiero sufrir
Contigo me voy mi santa
Y aunque me cueste morir.
Que tu me quieres dejar
Y yo no quiero sufrir
Contigo me voy mi negra
Y aunque me cueste morir.
Que tu me quieres dejar
Y yo no quiero sufrir
Que tu me quieres dejar
Y yo no quiero, yo no quiero sufrir.
Sé que te vas mañana
Y para ser sincero
Voy a pedirme mi alma
Que no te vayas lejos.
Que tu me quieres dejar
Y yo no quiero sufrir
Que tu me quieres dejar
Y yo no quiero, yo no quiero sufrir.
Se marcha la paloma
Sólo se queda el cielo
Voy a soñar con alas
Para seguirte el vuelo.
Que tu me quieres dejar
Y yo no quiero sufrir
Contigo me voy mi santa
Y aunque me cueste morir.
Contigo me voy mi negra
Y aunque me cueste morir.
                                                                                                                                    Fuente: Musixmatch
Autores de la canción: Miguel Matamoros

Descripción

Lágrimas negras

Lágrimas negras es un reconocido bolero cubano compuesto por Miguel Matamoros en el año 1929. En el año 1930 viajó a Santo Domingo y, durante su estancia, se hospedó en el hostal de la señora Luz Sardaña. Un día, el músico escuchó el llanto incesante de la mujer en una de las habitaciones. Como pasaba el tiempo y el llanto no cesaba, Matamoros decidió preguntar a Doña Luz que fue lo que pasó. Allí se enteró de toda la historia: su enamorado la había dejado la noche anterior por otra mujer. Escuchar el sufrimiento y la desesperación de la abandonada le hizo componer “Lágrimas Negras». 12

Originalmente se compuso como un tango, pero la versión que grabó se considera el primer ejemplo de un nuevo género, una fusión de son y bolero, llamado bolero-son.2​ Las versiones de la canción incluyen un trabajo instrumental febril y jazzístico del pianista Ángel Rodrígues y versiones de los cubanos Compay Segundo y Omara Portuondo.3​ La pieza fue interpretada por primera vez en 1930 en compañía de Siro Rodríguez y Rafael Cueto, con los cuales había formado en 1925 en Santiago de Cuba el famoso y prolífico Trío Matamoros. La canción fue grabada al año siguiente bajo el sello RCA Víctor, del cual eran artistas exclusivos.1

Algunos intérpretes

El Trío Matamoros, hacia 1930. Fueron los primeros intérpretes de la canción.

Compay Segundo.