Carlos Sanchez Gadea
Angelines Navarro
Els pescadors de l’Escala
Letra
Letra (versión inicial):
Despues de un año de no ver tierra
porque la guerra me lo impidió
regresé al puerto donde se hallaba
la que adoraba mi corazón.
ESTRIBILLO
Ay que placer sentía yo,
cuando en la playa sacó el pañuelo y me saludó.
Luego despues vino hacia mí,
me dio un abrazo y en aquel acto, creí morir.
Cuando en la playa la bella Lola
su larga cola luciendo va,
los marineros se vuelven locos
y hasta el piloto pierde el compás.
AL ESTRIBILLO
La cubanita lloraba triste
de verse sola y en alta mar,
y el marinero la consolaba,
no llores Lola, no te has de ahogar.
AL ESTRIBILLO
Descripción
La bella Lola
Historia (a partir de wikipedia):
Es, para muchos, el himno del marinero. Describe la belleza de una mujer y del mar junto al que está. Aunque su autor es desconocido, parece que es de origen mejicano, de un puerto de mar.
Unos dicen que pertenece al folklore popular.
Otros, por el contrario, que se compuso durante el s.XIX en unos juegos florales del carnaval anual del puerto de Guaymas (Méjico). Y que estaría dedicada a una mujer que existió realmente, Mª Dolores Ferrá Calderón, paisana de dicho puerto e hija adoptiva de un barbero.
En 1962 se hizo una película en España (coproducción España-Francia-Italia, como era frecuente en auqellos años) con este título y este leit motif. La dirigió Alfonso Balcázar. Intérpretes: Antonio Cifariello, Sara Montiel, Germán Cobos, Frank Villard
Datos: España/Francia/Italia (1962) 90 minutos