FolklorGuitar
Duerme, duerme negrito
Que tu mamá está en el campo
Negrito
Que tu mamá está en el campo
Negrito
Te va a traer muchas cosas para ti
Te va a traer carne de cerdo para ti
Te va a traer muchas cosas para ti
Viene diablo blanco
Y sas, le comen la patita
Yakapumba, yakapumba
Apumba, yakapumba, yakapumba, yakapumba
Que tu mamá está en el campo
Negrito
Que tu mamá está en el campo
Negrito
Trabajando
Trabajando, sí
Trabajando y no le pagan
Trabajando, sí
Trabajando, sí
Trabajando y va de luto
Trabajando, sí
Trabajando, sí
Pal’ negrito chiquitito
Trabajando, sí
Duramente, sí
Va tosiendo, sí
Va de luto, sí
Que tu mamá está en el campo
Negrito
Que tu mamá está en el campo
Negrito
La canción cuenta la historia de una madre que deja a su hijo al cuidado de un amigo o vecino mientras ella sale a trabajar arduamente en el campo sin cobrar. Lo canta esta dama al niñito negrito que ha quedado a su cuidado. Esta señora le dice al niño que se duerma, porque su madre está trabajando en el campo. La dama promete que la madre del niño le traerá golosinas, como codornices y cerdo, si se duerme. [1] La madre es una esclava, ya que trabaja sin paga. El cuidador le dice al niño que si no se duerme, el diablo blanco, es decir, el negrero, vendrá a comerle los piececitos. Su madre continúa trabajando duro; mientras trabaja, está tosiendo y de luto.
En 2015 la interpretación del arreglo para el coro de Jayme Amatnecks del arreglo de Emiglio Solé de la canción Duerme Negrito fue incluida en el cortometraje español « Paseo de los melancolicos, 9-3-B-28005-Madrid » del eminente director español Miguel Trudu , nominado al Festival de Cannes 2017. [5] [6]
Esta nana a veces se confunde con la canción afrocubana Drume Negrita .